En esta etapa de la vida de las mujeres, es un factor fundamental el equilibrio hormonal, antes, durante y después de la menopausia, para lograr mitigar los efectos «incómodos» de la menopausia.

El paso de los años es un proceso natural que debe ser abordado como un tema de salud integral, pues abarca el adecuado balance entre la alimentación, el ejercicio y el equilibrio hormonal, y además puede ser complementado con la utilización de técnicas de dermoestética que permiten, no sólo paliar, sino también controlar, los efectos internos y externos de este proceso biológico indetenible. 

Tal es la conclusión de la conversación constante entre la Dra. Katiuska Rivera y el equipo humano especializado en Balance Hormonal de ProAgeClinic, quienes constantemente insisten en resaltar la importancia de entender la menopausia como parte natural de un ciclo de la vida, que puede iniciarse hasta tres años antes del cese de la menstruación y que comienza a dar sus primeros avisos hasta diez años antes. 

Esta etapa del ciclo vital femenino conlleva una serie de cambios en el cuerpo que pueden manifestarse como variaciones de temperatura, cefaleas, disminución de las capacidades de concentración, alteraciones en el sueño, disminución del apetito sexual, resequedad vaginal o aumento de peso, entre muchas otras. 

En esta etapa de la vida de las mujeres, es un factor fundamental el equilibrio hormonal, antes, durante y después de la menopausia, para lograr mitigar los efectos «incómodos» de la menopausia, mediante procedimientos como la terapia hormonal y la colocación de hormonas bioidénticas. A los pacientes de ProAge Clinic, señala, le ha dado excelentes resultados. Asimismo, destaca la necesidad de alimentarse sanamente, siendo la adecuada ingesta de alimentos la responsable de hasta un 70% del buen tránsito por la etapa menopáusica; también recomienda el consumo de vitaminas A, C, D y omega 3, para también afrontar la reducción de la masa muscular, la osteoporosis e incluso la aparición de enfermedades cardiovasculares. 

Una de las limitaciones que enfrenta el balance hormonal en esta etapa de la vida es la desinformación. Las pacientes deben informarse acerca de qué cambios son susceptibles de ser abordados y cuáles son las opciones disponibles, porque “si nos conocemos y conocemos a lo que vamos a enfrentarnos, podemos responder de una manera más efectiva a los cambios que nos vienen”, es la premisa en esta etapa, sostiene la especialista.

La Dra. Katiuska Rivera explicó la importancia del uso del protector solar como un factor clave en la protección anti envejecimiento, y resaltó que es un hábito que debe propiciarse desde temprana edad contra el efecto del paso de los años en la piel, de igual forma, citó la aplicación de técnicas médicas y estéticas y que permitan acompañar a los pacientes en esta importante etapa de la vida de la mujer dirigidas a compensar la pérdida de lozanía, turgencia y elasticidad de la piel.

En definitiva, el balance hormonal es factor clave del éxito ProAge de la vida con calidad.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Desarrollado por Mingo

CONTÁCTANOS

No estamos en este momento. Pero puede enviarnos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Suscripción

sus_nombre(Required)

Log in with your credentials

Forgot your details?