Cómo vivir 100 años cuatro pilares ProAge

Autora: Dra Katiuska Rivera

El desafío de vivir más y con mayor calidad es posible mediante un abordaje personalizado para cada paciente

Cuatro pilares que permiten alcanzar una longevidad saludable

¿Cómo vivir 100 años? Hasta hace algunos años era un privilegio de pocos. 

Sin embargo, las generaciones actuales tienen nuevas oportunidades para vivir más, pues cada día la longevidad es el centro de más y más estudios.

Estas investigaciones coinciden en que hay enormes probabilidades de prolongar el lapso durante el cual somos jóvenes. Y uno de los propósitos más comunes en la actualidad es prolongar la juventud.

Esto significa que aún cuando sigamos acumulando años, podemos seguir sintiéndonos saludables, con vitalidad y alejados de las enfermedades que se asocian al paso del tiempo.

Tal es el caso de dolores articulares, trastornos cardiovasculares, osteoporosis, sarcopenia, diabetes, hipertensión, entre otras.

No se trata solo de cómo vivir 100 años, sino vivir más y mejor

La longevidad no es un trending topic ni una quimera. La longevidad es una oportunidad de vivir más, que está cada vez más cerca de nosotros. 

Ahora bien, no es sólo cumplir muchos años, ya lo hemos dicho. Es vivir con calidad de vida.

En ProAge Clinic brindamos un abordaje innovador que se sustenta en cuatro principios para controlar la forma como impactan el paso de los años en cada organismo. 

Son cuatro áreas sobre las cuales descansa el protocolo de atención personalizada que hemos desarrollado en nuestras clínicas de Caracas y Quito.

Conocer tus genes: el primer pilar para vivir 100 años

Muchas de las causas moleculares del envejecimiento están en nuestro código genético, pero otras tantas son el resultado de nuestra calidad de vida. 

Está confirmado que los genes controlan un 25% del proceso de envejecimiento, lo que deja el 75% restante en nuestras manos. 

Ese 75% corresponde a factores externos que podemos controlar a nuestro favor y que forman parte de nuestro estilo de vida, lo que denominamos exposoma.

En la medida que conozcamos nuestros genes, podremos conocer nuestras probabilidades y oportunidades individualizadas. Es decir, podremos detectar cualquier debilidad y actuar de forma preventiva, y además desarrollar todo nuestro potencial. 

Para ello disponemos de ProAge DNA Longevity, que consta de siete pruebas genéticas que permiten ayudar a los pacientes a actuar de manera individualizada en la ruta del bienestar.

La alimentación, el segundo pilar de la longevidad

Los efectos del paso del tiempo no solo son determinados por factores genéticos sino que algunos estímulos externos también pueden influenciar este proceso. 

Al respecto, abundante literatura señala cómo la alimentación y la adecuada nutrición celular pueden modificar la expresión génica. 

La razón es que los factores ambientales y el estilo de vida también pueden desempeñar un papel fundamental en la senescencia.

Un régimen de alimentación adaptado a los requerimientos de cada individuo elaborado por nuestro equipo de Nutrición y Suplementación, es fundamental para prolongar el buen estado de salud y bienestar. 

Nuestras pruebas genéticas pueden definir cuál es realmente esa rutina alimenticia que se necesita para cada caso. Y en situaciones particulares de obesidad o requerimientos de control de peso, brindamos alternativas quirúrgicas y no quirúrgicas que pueden ayudar al control metabólico de nuestros pacientes. 

Control y balance hormonal: el tercer pilar que también cubre ProAge Clinic

El balance hormonal es uno de los pilares que brindamos en ProAge Clinic, para  obtener la terapia idónea de aquellas hormonas específicas que puedan estar afectando la vida, tanto de hombres como de mujeres. 

Las hormonas son sustancias bioquímicas que regulan las funciones corporales. Su balance es fundamental para el trabajo armónico de nuestro cuerpo y para el bienestar físico, emocional y psicológico. 

Particularmente después de los 40 años, el monitoreo hormonal es clave para mantener el equilibrio y ayudar, tanto a hombres como a mujeres, a prevenir enfermedades crónicas. 

El balance de hormonas tales como estrógeno, progesterona, testosterona, hormona tiroidea y cortisol, es esencial para reducir los riesgos de deterioro de la salud, ya que cualquier alteración en su producción o absorción, tendrá un efecto drástico en la calidad de vida. 

Atención Dermo Estética, el cuarto pilar para vivir 100 años

En ProAge Clinic estamos convencidos de que lucir resplandeciente es fundamental para proyectar nuestro estado de salud.

De ahí la importancia de la evaluación periódica por parte de nuestros especialistas en Dermatología y Fotomedicina.

Ellos brindan tratamientos que permitan corregir los efectos del paso del tiempo en la piel y controlar aquellos aspectos que estén afectando tu apariencia.

Sentirse bien internamente es importante para alcanzar una longevidad saludable, pero también debemos proyectarlo con nuestra apariencia. 

Con estos cuatro pilares como bases del protocolo de atención ProAge, nos proponemos ser líderes en la región por el abordaje innovador con el cual ayudamos a las personas a resaltar su belleza y controlar su reloj biológico. 

Junto a la asesoría del mejor equipo de profesionales y la tecnología más avanzada disponible, es posible lograr una vida longeva, sana y activa.

Solicita tus pruebas genéticas en ProAge y comienza la ruta hacia tu verdadera transformación

Te puede interesar: Los hombres envejecen más rápido que las mujeres

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Desarrollado por Mingo

CONTÁCTANOS

No estamos en este momento. Pero puede enviarnos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Suscripción

sus_nombre(Required)

Log in with your credentials

Forgot your details?