El desequilibrio hormonal causado por la andropausia se presenta como una suma de malestares: cansancio, depresión, disminución de la líbido, pérdida de masa muscular, debilidad, falta de concentración, entre otros.
Comienza a manifestarse luego de los 45 a 50 años y usualmente no se comenta por vergüenza.
Debe vencerse el tabú, debe ser algo natural que los hombres acudan a la consulta para controlar esos desagradables desequilibrios hormonales masculinos.
Antes de conocer la existencia del desequilibrio hormonal por andropausia, es común pensar que la menopausia sólo era una merma de la capacidad reproductiva femenina.
Hoy sabemos que es una etapa de la vida en la cual hay un desbalance hormonal importante que impacta no sólo la reproducción, sino la calidad de vida de las mujeres.
Algo similar ocurre con los hombres. Aunque no impacta directamente su capacidad reproductiva, se manifiesta con una serie de síntomas desagradables y debilitantes.
Estos a su vez generan cambios en la calidad de vida de los hombres.
Hablamos de la Andropausia
Además, poco se dice de esta etapa de la vida masculina, pero no comentar al respecto no significa que no esté afectando a la persona, a su familia, su productividad laboral y hasta a su relación de pareja.
Envejecer no es sentirse mal
¿Es normal sentirse cansado, fatigado, debilitado? Eso preguntan mis pacientes.
Que cambiemos con el paso del tiempo, que envejezcamos, es normal.
Lo que no es normal es sentirse incómodo, sin fuerzas, sin líbido, con disfunción eréctil, con insomnio, con dolores articulares, con cansancio permanente y depresión…
Eso no es normal.
Más bien, son precisamente las señales de alerta que debemos escuchar cuando el cuerpo nos dice: «Acude al médico, que algo está pasando».
Y es allí cuando recomiendo acudir a la Consulta de Balance Hormonal.
Ante las señales del desequilibrio hormonal por andropausia, el endocrino puede ser la solución
En el caso de los hombres, la armonía hormonal es muy importante. Al igual que el control de la testosterona a partir de los 40 años, y el control hormonal en general, es vital para la salud, para la condición física y para el bienestar general.
Conforme vamos envejeciendo, el cuerpo va perdiendo la capacidad de producir algunas hormonas con la misma eficacia, generando un desequilibrio, no solo de testosterona, sino también de otras hormonas.
Es el caso de la hormona tiroidea, el cortisol, la progesterona, el DHEA, entre otras, pues todas deben permanecer en perfecto equilibrio para un cuerpo funcionalmente óptimo.
Alertas más comunes del desequilibrio hormonal por andropausia
Hay que estar alerta ante los posibles síntomas de un desequilibrio hormonal masculino:
- Reducción de los niveles de energía
- Depresión, tristeza
- Disminución del deseo sexual o líbido
- Aumento de peso
- Pérdida de masa muscular
- Pérdidas de la memoria
- Fallas en la capacidad de concentración
- Cambios repentinos de estado de ánimo
- Pérdida de densidad mineral ósea
- Pérdida de la resistencia al ejercicio
- Pérdida de elasticidad en la piel
- Dolor en las articulaciones
¿Son los síntomas del envejecimiento? En realidad no.
Estos son síntomas de desbalance hormonal debido a niveles hormonales desajustados, que aparecen usualmente en cierta época de la vida.
Opciones para cada caso
Entender que esos cambios no son normales brinda la oportunidad de restaurar la armonía de las hormonas masculinas con la Terapia de Reemplazo Hormonal adecuada a su caso.
Desde el llamado «chip de la juventud», hasta tratamientos ingeridos, inhalados y en cremas, hay alternativas de terapias de hormonas bio idénticas.
Estas logran importantes cambios en la calidad de vida de nuestros pacientes.
Los beneficios son muchísimos, les comento algunos:
- Mayores niveles de energía
- Aumento de la libido y el deseo sexual
- Aumento de la masa muscular
- Tono muscular
- Mejoras en la memoria
- Mejor estado de ánimo
- Más resistencia al ejercitarse
- Aumento de la elasticidad en la piel
- Mayor facilidad para mantener el peso habitual
Solicita una Consulta de Balance Hormonal en Proage ya que una evaluación especializada integral podrá, mediante pruebas y análisis, determinar el nivel hormonal idóneo.
Y también definir el tratamiento adecuado para garantizar resultados óptimos para la salud, un tratamiento que minimice los efectos colaterales que otorgue al paciente esa calidad de vida que le permita alcanzar una longevidad sana y activa, una vida ProAge.
Finalmente, lo que todos queremos es sentirnos bien, vivir más, y vivir mejor.