Vivir de manera ProAge es lo más reciente en bienestar. Se fundamenta en la integración de conocimientos en distintas áreas relacionadas con la senescencia, tales como estética médica, fotomedicina, medicina antiaging y longevidad; combinados con tratamientos de la estética y belleza, del cuidado del envejecimiento.

 Además en focalizarse en alcanzar una forma de vida que incluya la nutrición adecuada, el ejercicio regular, el equilibrio hormonal, el manejo del estrés, una suplementación apropiada y el control de todos aquellos elementos que inciden en una vida de calidad. 

Porque la idea no es sólo vivir, sino también disfrutar.


Ser ProAge es una forma de vida. Es tener la visión y la información suficiente para aprender a controlar todos aquellos factores externos que puedan afectar la calidad con la cual vivimos. Porque no se trata de luchar contra el envejecimiento; por el contrario, se trata de aprender a disfrutar el paso de los años, en equilibrio, armonía y bienestar.

Para lograrlo, existe una amplísima gama de tratamientos dirigidos a mejorar la apariencia de las personas. Conocidos como procedimientos de rejuvenecimiento, tanto médicos como quirúrgicos, procuran que el proceso biológico natural del paso del tiempo fluya armónicamente, de acuerdo a la clínica de cada paciente.

Los tratamientos de rejuvenecimiento facial son motivo frecuente de consultas, sin embargo hay que entender que el envejecimiento es un proceso normal, que además viene asociado a la estructura genética, hereditaria, y se combina con la manera como ha transcurrido la vida, y específicamente cómo se ha cuidado la persona.

Es por ello que el objetivo de acudir a una consulta para encontrar el tratamiento de rejuvenecimiento facial no puede estar sustentado en retrasar ese proceso natural; al contrario, son tratamientos deberían estar orientados a que el proceso de cambio transcurra de una forma más armónica.

Hábitos que determinan

La Dra. Katiuska Rivera, especialista en Fotomedicina y Dermatoestética y líder de la filosofía ProAge, refiere la existencia de distintas alternativas que tienen los pacientes para aplicarse tratamientos de rejuvenecimiento facial, de hecho todos tienen sus indicaciones, ventajas, alcances y limitaciones. Sin embargo, enfatiza que para que un tratamiento de esta índole sea exitoso, debe abordar no sólo la consecuencia, sino también la causa.

“Hay causas intrínsecas y extrínsecas que generan cambios en la apariencia. Las primeras escapan de nuestras manos, pero las segundas son aquellas que podemos controlar, como los hábitos alimenticios, tabáquicos, consumo de alcohol, ejercicio. Es muy importante entender que nuestros hábitos pueden definir no sólo la calidad de nuestra piel sino ir también más allá, pueden determinar la calidad de nuestra longevidad”, explicó la Dra. Rivera, abanderada de la tendencia Pro-Age, un concepto que define el paso del tiempo como un proceso natural que puede ayudarse a controlar mediante una conducta que propicie la vejez con calidad de vida. Se trata de una “conducta Pro Age”.

Ser ProAge es una actitud ante la vida

Estamos ante una nueva percepción de la salud en general. Y para la Dra. Rivera, se sustenta en integración de conocimientos en distintas áreas relacionadas con la senescencia, tales como  estética médica, fotomedicina, medicina antiaging y longevidad; combinados con tratamientos de la estética y belleza, del cuidado del envejecimiento, y además —y esto es lo novedoso de este enfoque— , una forma de vida que incluya la nutrición adecuada, el ejercicio regular, el equilibrio hormonal, el manejo del estrés, una suplementación apropiada y el control de todos aquello elementos que inciden de alguna manera en la calidad de vida. 

No es sólo vivir, es vivir con calidad

Optimizar la salud, prevenir la enfermedad, son aspectos en los cuales la Dra. Katiuska Rivera afirma que medicina no había puesto toda su atención; el foco ha sido aliviar dolencias y sanar enfermos, pero no  prevenir enfermedades. 

“Si bien el envejecimiento está considerado como un proceso normal, la perspectiva común de esta etapa se asocia a degeneración, declive y enfermedad. ProAge Clinic ofrece no solo intervenir en los procesos aceleradores del envejecimiento para controlarlos, sino además demostrar que se puede cambiar el paradigma del envejecimiento en sí, porque el envejecer no debe ser igual a enfermedad”, asegura.  

Aunque es un hecho que el 75 % del control del envejecimiento es responsabilidad del paciente y apenas un 25% está en los genes, áreas de la ciencia como la epigenética han demostrado que la forma cómo se vive determinará no solo el tiempo y la calidad a vivir, e incide directamente en el avance de los procesos degenerativos del cuerpo y en la manera como se ve y se siente una persona.

Internacionalmente, se han instaurado algunas iniciativas que se centran en distintas disciplinas que buscan rescatar el equilibrio fisiológico, corpóreo, cognitivo y hormonal, con base en pruebas de muy alta gama que permiten reconocer, científicamente y de manera cierta, si la edad de las células y el estado de salud van acordes con la edad cronológica de un organismo.

En este sentido, ProAge Clinic ofrece un espacio único para el abordaje clínico y estético de la longevidad con calidad, bajo un innovador criterio que recientemente se ha comenzado a perfilar en el mundo: el envejecimiento celular es en buena parte el resultado de una serie de agresiones que producen una inflamación que acorta su ciclo de vida. 

Ello es posible mediante un abordaje integral del proceso de envejecimiento para el control de esas agresiones y secuelas, y ProAge Clinic es hoy por hoy el sitio de referencia de Venezuela y Ecuador que ofrece esta atención médica integral especializada a los pacientes que deseen cuidar, además de su estética, su bienestar a lo largo del tiempo, mediante un abordaje preventivo cuantificable.

“Podemos cambiar nuestra apariencia, pero el verdadero cambio ocurre cuando entendemos que debemos transformarnos desde adentro para poder alcanzar el bienestar pleno”, puntualizó para concluir la Dra. Rivera.

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Desarrollado por Mingo

CONTÁCTANOS

No estamos en este momento. Pero puede enviarnos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Suscripción

sus_nombre(Required)

Log in with your credentials

Forgot your details?