¿Los hombres envejecen más rápido que las mujeres? La respuesta es sí, y la ciencia lo ha puesto en evidencia.
Pero existe una paradoja: Las mujeres son más frágiles y tienen peor salud al final de su vida. Sin embargo, los hombres se desempeñan mejor en exámenes de función física. Ello habla de un estilo de vida previo.
Autora:
Dra. Katiuska Rivera
Los hombres envejecen más rápido que las mujeres
Ante la noticia de un estudio que realizó la Universidad de Finlandia sobre que los hombres envejecen más rápido que las mujeres, considero importante compartir, desde mi experiencia, mis impresiones de un tema que es especial para nosotros en ProAge Clinic.
Si bien es cierto que los hombres acuden cada vez más a la consulta dermoestética, la mayoría viene acompañada por su pareja, quien los impulsa a tomar las riendas de sus cuidados.
Poco a poco se comienzan a preocupar por cómo lucen y luego continúan hacia una atención más profunda de bienestar y salud.
Ese impulso lo relaciono con la investigación mencionada, la cual revela cómo factores asociados al estilo de vida, como el índice de masa corporal, el tabaquismo, el consumo de alcohol y la actividad física, pueden determinar el grado de envejecimiento celular, que resultó ser mayor en hombres que en mujeres.
Lo realmente valioso para nuestros pacientes es que si adoptan hábitos ProAge y los combinan con procedimientos específicos para cada caso, es posible controlar el envejecimiento celular.
Ellos van más rápido
¿Los hombres envejecen más rápido que las mujeres? La respuesta sí, de acuerdo a un estudio publicado en la revista científica The Journals of Gerontology, realizado por la Universidad de Jyväskylä.
Este estudio investigó las diferencias en el envejecimiento biológico entre hombres y mujeres y concluyó que éstas pueden explicarse por factores relacionados con el estilo de vida.
Para ello llevó a cabo la medición del envejecimiento celular de grupos de hombres y mujeres de distintas edades.
El resultado: la edad celular masculina es mayor a la femenina, aún teniendo la misma edad cronológica.
En general, otras investigaciones apuntan a que las mujeres viven más que los hombres, pero existe una paradoja: Las mujeres son más frágiles y tienen peor salud al final de su vida. Sin embargo, los hombres se desempeñan mejor en exámenes de función física. Ello habla de un estilo de vida previo.
La edad celular, prueba determinante
La medición de la edad celular es un sencillo pero valioso estudio genético que revela la forma como hemos llevado nuestra vida. Además es uno de los tipos de prueba genética que aplicamos en ProAge Clinic.
Nuestro abordaje se basa en el análisis minucioso de cada caso a partir de estas pruebas. Y es que hemos entendido que la belleza no es sólo cómo luce una persona, o cómo se ve por fuera. La belleza está estrechamente relacionada con la salud.
Al conocer la edad biológica del paciente, podemos orientar adecuadamente sus necesidades para que disfrute de una vida saludable y con bienestar.
Una persona que se alimenta saludablemente, tendrá una piel con mejor hidratación y elasticidad. Si hace ejercicio, tendrá mejor movilidad que una persona sedentaria; si tiene sus hormonas equilibradas, tendrá un mejor desempeño en sus actividades cotidianas.
Lo que cuenta el espejo
En ProAge Clinic estamos convencidos de que llevar hábitos de vida saludables brinda más probabilidades de verse y de sentirse mejor, bien sea para hombres o para mujeres.
Hábitos de vida que incluyen alimentación o sueño deficientes, estrés, tabaquismo, alcohol, obesidad, entre otros, se sienten en el organismo con el paso del tiempo, pero además inciden negativamente en la apariencia.
Los hombres envejecen más rápido y necesitan cuidados igual o más que las mujeres
Centramos nuestro objetivo en cuatro pilares para ayudar a nuestros pacientes a mejorar su aspecto físico, y además los acompañamos en el camino hacia la longevidad sana y activa.
Tal como lo comprobó la universidad de Finlandia, la necesidad de bienestar no es solo belleza y salud para ellas, sino también para ellos, que lo necesitan mucho más, y no siempre atienden.
Todos estas investigaciones son trascendentes para la humanidad y para la medicina del futuro, la medicina preventiva que practicamos en ProAge Clinic.
Desmitifican el terror de acercarse a la vejez como una etapa discapacitante, de enfermedad.
Controlar el reloj biológico para tomar las riendas del proceso de envejecimiento, ayuda a nuestros pacientes a disfrutar a plenitud la vida.
Ese es el reto que nos hemos planteado en ProAge Clinic.