metales pesados en el cuerpo medir detectar

Ya están disponibles en ProAge Clinic los estudios de espectrografía que permiten determinar los niveles de toxicidad del organismo

y así brindar un tratamiento personalizado a nuestros pacientes, en su objetivo de prolongar su belleza y vitalidad

AUTOR: Dra. Katiuska Rivera

Cada vez hay más estudios acerca de la toxicidad de los metales pesados en el cuerpo humano. 

Es una amenaza que viene en ascenso, que persigue a la humanidad y de la cual existe poca conciencia e información.

Leí en algún momento que hoy tenemos hasta mil veces más plomo en nuestros huesos en comparación a hace 400 años. 

Esto debido a un contacto constante con este metal a través de la alimentación y de productos y procesos industriales. 

Existen otros metales pesados, también peligrosos, a los que estamos muy expuestos, como el mercurio, el cadmio y el arsénico, muchas veces sin siquiera saberlo.

La relación de los metales pesados en el cuerpo con las enfermedades

Efectivamente, los metales pesados son elementos que resultan altamente tóxicos para los humanos y que se acumulan en nuestro organismo. 

Afectan los órganos vitales del cuerpo humano. Lo más alarmante es que no pueden ser eliminados por el cuerpo.

Se ha comprobado que la presencia de metales pesados en el cuerpo humano inhibe la acción de muchas reacciones vitales y enzimáticas.

Esto se debe a que altera la membrana de nuestras células. 

Los metales pesados se asocian a enfermedades cardiovasculares, trastornos neurológicos, problemas renales, trastornos reproductivos y cáncer. 

También disminuyen nuestras defensas, compiten con otras sustancias dentro de los procesos enzimáticos y metabólicos y nos predisponen a sufrir de enfermedades. 

Además, algunos autores señalan que los niños son especialmente vulnerables a los efectos de los metales pesados, ya que su sistema nervioso y su cerebro están en desarrollo. 

Es una alarma, una alerta, un llamado de atención.

Te puede interesar: Qué vitaminas necesitamos: ¡Cuidado! Podrías intoxicar tu cuerpo

Primero medir los metales pesados en el cuerpo y luego actuar

Con el propósito de ofrecer lo más novedoso y actual de la tecnología para prolongar con calidad la vida de nuestros pacientes, en ProAge Clinic incorporamos a nuestro protocolo de atención el estudio que determina los niveles de toxicidad del organismo. 

Me refiero específicamente al Mineralograma, una prueba que se hace en la palma de la mano para medir la presencia de metales tóxicos en el organismo.

Este estudio se realiza en las dos sedes de ProAge Clinic y arroja los resultados en tiempo real. Permite determinar el nivel de toxicidad del organismo y a su vez detecta excesos y deficiencias de vitaminas, minerales y oligoelementos en el cuerpo.

Los metales pesados que estudiamos en ProAge Clinic son: aluminio, cadmio, arsénico, mercurio, plata y bario.

Con este avance, hoy podemos brindar un tratamiento personalizado a nuestros pacientes con el objetivo de alcanzar el equilibrio bioquímico que incide favorablemente en su salud y bienestar.

La contaminación del cuerpo con metales pesados es cotidiana 

Pero ¿cómo una persona puede contaminarse con estos metales tóxicos? 

Cada metal tiene una fuente distinta de contaminación. 

Sin embargo, podemos conseguirlos en distintos productos de uso cotidiano como detergentes, cosméticos, champús, tintes para el cabello, peces contaminados de agua de mar profunda, alimentos enlatados, en los conservantes de algunas vacunas,  cigarrillo, smog, pesticidas, aguas contaminadas, exposición industrial, pinturas, utensilios de cocina, entre muchas otras fuentes.

Los síntomas de toxicidad por metales pesados son variados y dependen del tipo de metal que se encuentre  en exceso. 

Varían desde: debilidad, fatiga crónica, problemas respiratorios, alergias, fallos en la memoria, temblores, demencia presenil, trastornos del  lenguaje e irritación gastrointestinal, entre muchos otros.

La Ruta ProAge 

Después de realizado el Mineralograma, es muy importante la consulta especializada que pondera cada caso en función de los resultados y de la clínica del paciente. 

A partir de esta etapa, el objetivo es acompañar a nuestros pacientes en el proceso de desintoxicación del organismo mediante el uso de compuestos quelantes, de acuerdo al requerimiento particular. 

Asimismo, los orientamos para que adopten un estilo de vida saludable y les proporcionamos la suplementación mineral adecuada, según los resultados de la evaluación clínica del paciente. 

Estamos vulnerables ante tantas amenazas, pero como siempre resalto, existen las herramientas, la tecnología, el conocimiento y la voluntad de cambiar hábitos y transformar vidas. 

Pese a todo esto, gracias a la ciencia, la medicina y los más recientes avances en torno a la longevidad, es posible actuar, prevenir, anticiparse y avanzar con una actitud optimista y mayor conciencia hacia una vida cada vez más saludable.

Conoce y elimina la toxicidad en tu organismo

Contáctanos y hazte un Mineralograma por espectrografía para conocer los los niveles de toxicidad en tu organismo.

Además recibirás el tratamiento personalizado para prolongar tu salud, tu belleza y tu vitalidad.

En ProAge Clinic incorporamos a nuestro protocolo el estudio que determina los niveles de toxicidad del organismo: el Mineralograma.

Con esta prueba mediremos la presencia de metales tóxicos en tu organismo.

Síguenos en Instagram

0 Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Desarrollado por Mingo

CONTÁCTANOS

No estamos en este momento. Pero puede enviarnos un correo electrónico y nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Suscripción

sus_nombre(Required)

Log in with your credentials

Forgot your details?