Para el tratamiento de las telangiectasias y el enrojecimiento persistente recomendamos sesiones de láser, que destruye las estructuras alteradas de la piel. Es muy efectivo, y usualmente requiere varias sesiones.
El láser el mejor tratamiento para aliviar la dolorosa e incómoda sintomatología de la Rosácea.
La actriz de Hollywood Renée Zellweger, ha contado en alguna ocasión en sus redes sociales que sufre de rosácea: «Cuando noto repentinamente una sensación de calor en mi rostro, sé que mi cara colorada permanecerá así varios días o semanas», comentaba la ganadora del Oscar 2020 como mejor actriz por su protagonización en Judy, que encarna a la mítica estrella Judy Garland.
Picor, ardor y enrojecimiento en la cara pueden alertar que se trata de rosácea. Hablamos de una afección común de la piel que causa enrojecimiento y vasos sanguíneos visibles en la cara. Tiende a confundirse con el acné, pues también puede manifestarse con pequeñas protuberancias rojas llenas de pus. De hecho, anteriormente se le consideraba un tipo de acné; poco a poco se ha ido tratando como una patología específica, dadas sus características.
Cuando la rosácea progresa, pueden desarrollarse otras alteraciones; desde compromiso ocular, descamación, edema hasta engrosamiento de la piel, el cual es especialmente notorio y característico cuando afecta a la nariz.
Patología peculiar
La rosácea es una enfermedad inflamatoria de la piel que es hiperreactiva. Es decir, reacciona de una manera más rápida y más intensa a diferentes estímulos, que operan como desencadenantes, entre ellos los cambios de temperatura, el sol, los cosméticos, los medicamentos o el estrés.
Ante el desencadenante, que cada paciente en particular, poco a poco va identificando, los vasos de la piel reaccionan con una inflamación muy severa; puede ser un estímulo ambiental, sol, alimentos, cambios humor o cambios de temperatura, entre otros. Su causa exacta es desconocida.
Generalmente los pacientes acuden a la consulta por presentar una “piel muy sensible”, ante ciertas circunstancias. Manifiestan que se le pone caliente por segundos o minutos, y puede quedar permanentemente roja, por semanas, principalmente en la zona de la frente, mejillas y barbilla, y también en ocasiones en ojos, párpados y nariz. Y hablamos de cuperosis cuando nos referimos a la forma inicial de la rosácea caracterizada por enrojecimiento de la piel de la cara.
Es una afección de hasta el 10% de la población y es más frecuente en mujeres y en edades medias de la vida. En este sentido, se estima que aproximadamente el 10% de las personas de entre 20 y 50 años pueden padecer rosácea más o menos acentuada, y si bien no está considerada como una enfermedad que ponga en peligro la vida del paciente, usualmente produce una alteración estética incómoda, aunque en otro casos puede pasar de molestias leves a fuertes dolores.
Láser, la clave
Para el tratamiento de las telangiectasias y el enrojecimiento persistente recomendamos expresamente el láser, que destruye las estructuras alteradas de la piel. Es muy efectivo, y usualmente requiere varias sesiones.
Nuestra recomendación es acudir a la consulta dermatológica para obtener un diagnóstico correcto, que constituye la clave para lograr exitosamente la mejoría y el control de la rosácea. Este tratamiento médico profesional se centra en controlar los signos y los síntomas. En la mayoría de los casos, esto requiere una combinación de un buen cuidado de la piel y tratamiento especializado oportuno.
Como parte del tratamiento, utilizamos el láser de neodimio, el ND yag, de onda larga, que es un tipo de luz dirigida específicamente hacia esa zona vascular que está causando el problema.
La combinamos con una torre de frío, para generar confort y alivio inmediato en el paciente, con resultados desde la primera sesión. Nuestra experiencia nos permite afirmar que el Láser es una excelente opción de tratamiento y alivio para la Rosácea, siempre y cuando el paciente mantenga el control y los cuidados recomendados por su médico tratante.